Audacity es una de las aplicaciones de grabación y edición de audio más populares del mercado y es amada por los usuarios que graban voz para podcasts, vlogging y más.
Audacity ha demostrado continuamente su valía dentro de la industria de la grabación de audio, a pesar de ser una de las pocas aplicaciones de grabación que es completamente gratuita. Esto facilita que los usuarios curiosos o inexpertos prueben el software de grabación de voz sin desembolsar un programa.
Pero, ¿es este el software de edición de audio que se adapta a tus necesidades? Siga leyendo para descubrir todo lo que necesita saber de esta revisión de Audacity.
Revisión de Audacity: características
Audacity está disponible para Mac OS X, Windows y Linux, que es una de las mejores opciones de compatibilidad de sistemas operativos que existen. La interfaz, cuando abres la aplicación por primera vez, es limpia, aunque bastante básica, bien organizada y accesible incluso para el usuario más novato. Pero no se deje engañar por su estética simple: detrás se encuentra un poderoso arsenal de funciones, herramientas y controles.
Audacity está más orientado a aquellos que desean grabar audio vocal simple para cosas como podcasts y audiolibros que a aquellos que desean una experiencia de estudio más completa donde pueden crear ritmos de múltiples pistas con audio vocal emparejado con bucles o instrumentos MIDI. Si desea un software de grabación de audio más robusto, considere Mixcraft 9.
La aplicación facilita que su equipo, como micrófonos, esté conectado y listo para grabar. Las herramientas versátiles de Audacity simplifican el proceso de configuración, grabación, edición y pulido de sus pistas. También es compatible con complementos VST y se integra fácilmente con otras aplicaciones.
El complemento de reducción de ruido es una característica súper poderosa que le permite eliminar el ruido ambiental no deseado con un solo clic. En algunos casos, esto fue demasiado drástico, pero dado que puede obtener una vista previa antes de aplicar, es fácil decidir si funcionará caso por caso.
Revisión de Audacity: rendimiento de grabación
Las frecuencias de muestreo de Audacity alcanzan los 192 kHz y pueden admitir la grabación a una profundidad de 24 bits, ya sea que esté capturando audio de micrófonos u otra fuente. Puede monitorear los niveles de volumen mientras graba y detectar problemas como el recorte antes de terminar.
Audacity te permite cortar y combinar clips según sea necesario, y tiene efectos especiales que puedes agregar a tus pistas antes de exportarlas. El software es compatible con varios de los principales formatos de archivo, lo que hace que su falta de precio sea aún más atractiva.
Las herramientas para cosas simples, como ajustar los niveles de graves o agudos, son fácilmente accesibles, así como herramientas más potentes, como las de análisis de frecuencias. En lo que respecta a la edición, el uso de la edición destructiva de Audacity es una de sus principales desventajas.
Esta característica significa que cualquier cambio que realice en su pista recién grabada altera su forma de onda real, que es el archivo original, y no puede deshacer estos cambios más adelante. Puede hacer copias de seguridad de sus grabaciones antes de comenzar a editar, y puede exportar un nuevo archivo al final en lugar de guardar los originales, pero estas son soluciones que requieren mucho tiempo para un problema que en realidad no debería existir.
En términos de potencia, Audacity es bastante rápido. Con un podcast de 1,5 horas, el software pudo importar en menos de cinco segundos, lo que lo hace más rápido que muchas opciones de software pagas.
Revisión de Audacity: ayuda técnica
Si tiene un problema con Audacity o desea hacer una pregunta sobre el software, encontrar una respuesta puede ser un desafío. Mientras que todos los demás programas en nuestra comparación enumeran al menos un método para comunicarse directamente con el equipo de soporte técnico de la empresa, ya sea por correo electrónico, teléfono o chat en vivo, Audacity no ofrece eso. Dado que el software es de código abierto y gratuito, creado por un equipo diverso de voluntarios, ese tipo de recursos dedicados simplemente no pueden existir para este software.
Sin embargo, hay un foro de usuarios de la comunidad sólido y activo en el sitio web del desarrollador, y un wiki que contiene preguntas frecuentes y el historial del software, donde debería poder encontrar respuestas para la mayoría de las preguntas y soluciones para solucionar problemas.
¿Deberías comprar Audacity?
Audacity puede no ser el programa más poderoso que existe, pero maneja bien las grabaciones de voz. Hay muchas opciones, lo que lo hace poderoso, pero con una interfaz que lo mantiene todo accesible para los principiantes.
En general, Audacity tiene un valor inmensamente bueno y ofrece una forma excelente para aquellos que quieren probar la edición de audio, pero sin comprometerse a pagar, una forma de hacer precisamente eso. Si quieres algo gratis con más énfasis en el audio, te recomendamos probar Acoustica 6.