Consigue el mejor software de creación de ritmos y encontrarás que crear audio nuevo es mucho más fácil. Desde mezclar canciones hasta editar clips de sonido, el software de creación de ritmos va más allá de la simple creación de ritmos, aunque eso también es una gran parte de lo que ofrecen.
Desde crear un ritmo de batería hasta trabajar en un nuevo bucle, este software le permite construir desde cero o trabajar con ideas para construir nuevas creaciones. Agregue instrumentos MIDI para cerrar la brecha entre el software y el mundo físico y puede construir algo que suene realmente rico y vivo.
El primero de la pila es Apple Logic Pro que, como su nombre indica, es lo suficientemente potente para uso profesional pero, al ser Apple, también es lo suficientemente minimalista para que lo usen los novatos, con un poco de paciencia. O, si desea facilitar el proceso y ahorrar dinero, obtenga una opción gratuita como Waveform Free, que en realidad es una DAW (estación de trabajo de audio digital), lo que significa que tiene muchas funciones disponibles.
Hablando de gratis, obtener latidos puede ser importante. Hemos tenido en cuenta el acceso al audio gratuito, mostrando qué servicios te cubrirán y cuáles significan que deberás tener en cuenta un mayor costo para comprar audio con licencia. Consulte a continuación para encontrar sitios adicionales que ofrecen audio gratuito para trabajar.
¿Quieres llevarlo más lejos? Echa un vistazo al mejor software de notación musical y el mejor software de edición de audio que podría ayudarte a crear una obra maestra musical allí mismo, en tu máquina.
1. Apple Logic Pro: el mejor software de creación de ritmos en general
Apple Logic Pro es una excelente opción para crear ritmos, encabezando nuestra lista, a pesar de ser un programa exclusivo de Apple. El precio relativamente bajo ofrece mucho por tu dinero. Esto toma el ya impresionante GarageBand gratuito de Apple y lo lleva al nivel profesional.
Una amplia biblioteca de instrumentos virtuales le permite crear música desde cero. De hecho, incluso puedes construir tu batería virtual para hacer un conjunto personalizado para los ritmos perfectos que se adapten a lo que estás haciendo. El complemento de batería virtual de Logic utiliza un algoritmo de inteligencia artificial para adaptar un baterista virtual al estilo de música que produce, suponiendo que primero desee grabar una melodía.
La ventana del espacio de trabajo de Logic está bien organizada, con los controles de transporte en la parte superior de la ventana. Puede crear hasta 255 pistas de audio y MIDI, que son más que suficientes para permitirle crear un arreglo intrincado y agregar continuamente nuevas ideas a una canción. La ventana de mezcla flexible le permite agregar hasta 15 efectos de inserción y ocho envíos por canal.
2. Magix Music Maker: la mejor aplicación económica para crear ritmos
Magix Music Maker es una forma asequible de crear ritmos y más utilizando un programa que es uno de los muchos que ofrece una empresa que se especializa en esta área. Como resultado, obtienes una gran cantidad de funciones por tu dinero. Hay 425 bucles gratuitos incluidos, así como la friolera de 25 instrumentos virtuales desde el principio.
Todo es fácil de usar, lo que lo hace lo suficientemente amigable para un principiante pero lo suficientemente detallado para productores más experimentados. Esto funciona con dispositivos MIDI como teclados y pads de batería para crear ritmos y utiliza una interfaz intuitiva para controles y efectos. Se pueden comprar más instrumentos virtuales como complementos o puede actualizar para obtener más funciones incluidas.
Si compras una de las suscripciones ‘plus’ o ‘premium’, obtienes acceso a una herramienta que incluso puede escribir ritmos por ti. Simplemente seleccione una combinación de plantillas, conjuntos de sonidos e instrumentos, y el software generará su canción. Claro, es posible que no se te presente un trabajo de genio musical, pero puede ser una gran base para cualquiera que esté comenzando a hacer sus propios ritmos.
3. FL Studio 20: el mejor software de creación de ritmos para hip hop
FL Studio ha sido un gran nombre en el hip hop desde su lanzamiento conocido como FruityLoops. Desde entonces, se ha desarrollado enormemente y ahora es la elección de los productores profesionales en muchos casos. Esto se debe a funciones como los múltiples arreglos que funcionan tan bien y la facilidad de usar marcadores de compás.
FL Studio 20 es un DAW completo, lo que significa que puede usarse para crear ritmos, pero también funciona como un sistema de producción completo. Obtiene 500 pistas como estándar, lo que lo hace ideal para un trabajo rápido y fácil. Los flujos de trabajo separados permiten una manera fácil de mantener el control sin que la interfaz se vea abrumadora. Esto hace que sea fácil de usar, pero sigue siendo complejo y está dirigido al extremo más profesional del mercado de producción musical.
Atendido por la empresa Image Line, con sede en Bélgica, este DAW recibe actualizaciones regularmente, y el estudio se compromete a asegurarse de que nunca tenga que pagar por ninguna de ellas. Las adiciones recientes incluyen un divisor de frecuencia, un sintonizador de instrumentos y múltiples mejoras de diseño.
4. Ableton Live 11: el mejor software de creación de ritmos para EDM
Ableton Live 11 tiene una gran selección de complementos de sintetizador y batería electrónica, que son los instrumentos más importantes para los productores de EDM.
La interfaz de usuario se ve marcadamente diferente de los otros programas que probamos, pero una vez que aprendes a usarla, el flujo de trabajo se vuelve simple y eficiente. El complemento Drum Rack lo ayuda a superponer múltiples muestras en una cuadrícula de 16 pads que parece familiar para aquellos que usan instrumentos de hardware EDM clásicos.
Ableton es uno de los mejores programas de producción musical para productores que quieren llevar sus arreglos al escenario. Una vez que produce una pista en el software, puede usar dispositivos de control de hardware para iniciar muestras, ajustar el tempo y grabar muestras de otros instrumentos de hardware.
Una nueva edición de este software se lanzó en abril de 2021, trayendo consigo la capacidad de ‘compensar’. Esto significa que ahora puede grabar varias tomas de un estribillo en particular, escuchar y comparar estos intentos, y luego seleccionar e insertar las secciones con mejor sonido de todas estas grabaciones. Ableton 11 también ha agregado soporte para MIDI Polyphonic Expressions (MPE) para que los artistas tengan más control sobre el sonido y la expresividad de las notas.
5. Waveform Free: el mejor DAW gratuito
Waveform Free, de Tracktion, es la primera separación de la empresa de su software de pago para ofrecer una versión gratuita. Como tal, obtienes toda la alta calidad de un DAW de pago pero en una herramienta gratuita. A pesar de eso, todavía contiene todo lo que podría desear, incluso para productores profesionales. Desde sin límites artificiales hasta la funcionalidad de complementos de terceros y una interfaz súper optimizada, esto lo hace todo.
De acuerdo, no obtiene algunos de los complementos que tiene la versión Pro, pero como dijimos, puede usar las opciones de terceros de todos modos. Hay soporte MIDI completo si desea conectar sus kits y la muestra de batería incorporada suena excelente. La automatización completa es otro gran atractivo de este software gratuito que se ve y se siente tan bien como algunos de los kits de gama alta.
Este es otro producto que sus desarrolladores modifican y pulen regularmente, con nuevas funciones de edición y mejoras de rendimiento implementadas de forma gratuita. La última actualización incluyó múltiples funciones para ahorrar tiempo, pero lo que realmente nos gustó fue la adición de la herramienta MIDI inteligente que convierte tu teclado QWERTY en uno musical.
6. orDrumbox: el mejor software gratuito específico para batería
orDrumbox es otra oferta gratuita, pero esta está diseñada específicamente para ritmos de batería. También está construido por la gente para la gente. Si bien eso significa que está diseñado para la tarea y ofrece algunas características excelentes como resultado, también resulta en que es un poco tosco con una interfaz que parece básica. Pero bajo la superficie, esto ofrece mucho tanto para principiantes como para constructores de ritmos más avanzados.
La automatización ayuda con la creatividad, mientras que el nombre de la batería permite un fácil almacenamiento para ayudar a categorizar nuevos instrumentos sin esfuerzo. Se admite la importación y exportación MIDI y la exportación final está disponible en muchos formatos para hacer de esta una experiencia muy fácil de usar, cuyo resultado se puede compartir ampliamente.
¿Cuánto debería gastar en un software de creación de ritmos?
La opción más cara que hemos elegido arriba tiene un precio de $199, que creemos que es un precio justo para un paquete realmente completo. En el extremo opuesto del espectro, el programa más barato que probamos es completamente gratuito, aunque no cuenta con una interfaz tan elegante como la de sus competidores de pago.
Para poner esto en contexto, algunas DAW (estaciones de trabajo de audio digital) profesionales pueden costar más de $500. Entonces, si recién está comenzando con la creación de ritmos, es posible que desee seguir con las opciones de nivel gratuito y luego avanzar hacia los paquetes más costosos a medida que comience a necesitar un mayor nivel de control.
¿Cuál es el software de creación de ritmos más fácil de usar?
Si recién está comenzando, debe seguir con una de las opciones gratuitas, descritas anteriormente. Cuando probamos los diversos programas de creación de ritmos, descubrimos que Magix Music Maker tenía la interfaz más intuitiva. Hay una versión gratuita disponible, así que te recomendamos que empieces por ahí.
Características importantes a tener en cuenta al elegir un creador de ritmos
Instrumentos específicos de género
Todos los programas que probamos proporcionan instrumentos virtuales de uso frecuente como piano, batería y cuerdas. Si planea producir un género como EDM o hip-hop exclusivamente, considere un programa que tenga una buena colección de sintetizadores y cajas de ritmos electrónicas porque el hardware equivalente es costoso y es posible que esté usando varias capas de cada uno. Si escribes música rock, será importante tener buenos sonidos de batería acústica y complementos de guitarra y bajo eléctrico. Incluso si planea grabar instrumentos reales, aprendimos que usar instrumentos virtuales para establecer una hoja de ruta puede ahorrar tiempo.
Grabación
La grabación de voces e instrumentos externos puede ser un aspecto importante de la producción musical. Los programas de creación de ritmos que le permiten grabar múltiples fuentes simultáneamente eliminan la necesidad de alquilar tiempo en un estudio costoso. El número total de pistas también es importante, especialmente si prefiere crear un arreglo con muchas muestras cortas o grabaciones cortas de instrumentos reales.
Complementos de efectos
Si planea finalizar un producto que valga la pena publicar en YouTube o Spotify, considere un programa con una buena selección de…